Luis Gonzaga Urbina

A erigone

de Luis Gonzaga Urbina

Deja que llegue a ti, deja que ahonde
como el minero en busca del tesoro,
que en tu alma negra la virtud se esconde
como en el seno de la tierra el oro.

¡Alma sombría, ayer inmaculada!
tu caída me asombra y me entristece.
¿Qué culpa ha de tener la nieve hollada
si el paso del viajero la ennegrece?

no mereces castigo ni reproche;
entre los vicios tu virtud descuella;
que en el pliegue más negro de la noche
brilla más para la lejana estrella.

La mano aleve que al rosal arranca
su flor más bella, y luego la deshoja;
la que manchó tu vestidura blanca,
la que en los brazos del placer te arroja;

la que apagó en tu frente de azucena
la llama del pudor y la alegría,
y ornó tu sien, marchita por la pena,
con las deshechas flores de la orgía,

es la que al verte desvalida y sola,
te empuja hacia el abismo, sin aliento;
la que tu amor y tu pureza inmola
por el amargo pan del sufrimiento.

Me admiran tus heroicos sacrificios;
me admira que no temas, que no dudes,
y que en la árida roca de los vicios
puedan colgar su nido las virtudes.

Por eso llego a ti ¿no lo imaginas?
a ver surgir, cual gratas ilusiones,
luz entre sombras, flores entre ruinas,
¡amor entre los muertos corazones!

vengo a cubrirte de brillantes galas,
a ser tu protección y tu consuelo,
y a desatar tus poderosas alas
¡para que puedas ascender al cielo!



Poema a erigone de Luis Gonzaga Urbina con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema A erigone En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "A erigone"

De-ja que lle-gue__a ti, de-ja que__a-hon-de
co-mo__el mi-ne-ro__en bus-ca del te-so-ro,
que__en tu__al-ma ne-gra la vir-tud se__es-con-de
co-mo__en el se-no de la tie-rra__el o-ro.

¡Al-ma som-brí-a,__a-yer in-ma-cu-la-da!
tu ca-í-da me__a-som-bra__y me__en-tris-te-ce.
¿Qué cul-pa__ha de te-ner la nie-ve__ho-lla-da
si__el pa-so del via-je-ro la__en-ne-gre-ce?

no me-re-ces cas-ti-go ni re-pro-che;
en-tre los vi-cios tu vir-tud des-cue-lla;
que__en el plie-gue más ne-gro de la no-che
bri-lla más pa-ra la le-ja-na__es-tre-lla.

La ma-no__a-le-ve que__al ro-sal a-rran-ca
su flor más be-lla,__y lue-go la des-ho-ja;
la que man-chó tu ves-ti-du-ra blan-ca,
la que__en los bra-zos del pla-cer te__a-rro-ja;

la que__a-pa-__en tu fren-te de__a-zu-ce-na
la lla-ma del pu-dor y la__a-le-grí-a,
y__or- tu sien, mar-chi-ta por la pe-na,
con las des-he-chas flo-res de la__or--a,

es la que__al ver-te des-va-li-da__y so-la,
te__em-pu-ja__ha-cia__el a-bis-mo, sin a-lien-to;
la que tu__a-mor y tu pu-re-za__in-mo-la
por el a-mar-go pan del su-fri-mien-to.

Me__ad-mi-ran tus he-roi-cos sa-cri-fi-cios;
me__ad-mi-ra que no te-mas, que no du-des,
y que__en la__á-ri-da ro-ca de los vi-cios
pue-dan col-gar su ni-do las vir-tu-des.

Por e-so lle-go__a ti ¿no lo__i-ma-gi-nas?
a ver sur-gir, cual gra-tas i-lu-sio-nes,
luz en-tre som-bras, flo-res en-tre rui-nas,
¡a-mor en-tre los muer-tos co-ra-zo-nes!

ven-go__a cu-brir-te de bri-llan-tes ga-las,
a ser tu pro-tec-ción y tu con-sue-lo,
y__a de-sa-tar tus po-de-ro-sas a-las
¡pa-ra que pue-das as-cen-der al cie-lo!


Análisis verso a verso

De-ja que lle-gue__a ti, de-ja que__a-hon-de
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-7-10
Rima: -onde Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
co-mo__el mi-ne-ro__en bus-ca del te-so-ro,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10
Rima: -oro Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
que__en tu__al-ma ne-gra la vir-tud se__es-con-de
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-8-10
Rima: -onde Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
co-mo__en el se-no de la tie-rra__el o-ro.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -oro Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
¡Al-ma som-brí-a,__a-yer in-ma-cu-la-da!
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -ada Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
tu ca-í-da me__a-som-bra__y me__en-tris-te-ce.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -ece Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
¿Qué cul-pa__ha de te-ner la nie-ve__ho-lla-da
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-3-6-8-10
Rima: -ada Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
si__el pa-so del via-je-ro la__en-ne-gre-ce?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ece Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
no me-re-ces cas-ti-go ni re-pro-che;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10
Rima: -oche Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
en-tre los vi-cios tu vir-tud des-cue-lla;
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -ella Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
que__en el plie-gue más ne-gro de la no-che
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-10
Rima: -oche Esquema Asonante: E Esquema Consonante: A
bri-lla más pa-ra la le-ja-na__es-tre-lla.
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-10
Rima: -ella Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
La ma-no__a-le-ve que__al ro-sal a-rran-ca
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-8-10
Rima: -anca Esquema Asonante: G Esquema Consonante: C
su flor más be-lla,__y lue-go la des-ho-ja;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-10
Rima: -oja Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
la que man-chó tu ves-ti-du-ra blan-ca,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -anca Esquema Asonante: G Esquema Consonante: C
la que__en los bra-zos del pla-cer te__a-rro-ja;
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-8-10
Rima: -oja Esquema Asonante: H Esquema Consonante: F
la que__a-pa-__en tu fren-te de__a-zu-ce-na
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ena Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
la lla-ma del pu-dor y la__a-le-grí-a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
y__or- tu sien, mar-chi-ta por la pe-na,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ena Esquema Asonante: I Esquema Consonante: E
con las des-he-chas flo-res de la__or--a,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-10
Rima: -ía Esquema Asonante: J Esquema Consonante: G
es la que__al ver-te des-va-li-da__y so-la,
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-8-10
Rima: -ola Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
te__em-pu-ja__ha-cia__el a-bis-mo, sin a-lien-to;
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ento Esquema Asonante: L Esquema Consonante: H
la que tu__a-mor y tu pu-re-za__in-mo-la
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -ola Esquema Asonante: K Esquema Consonante: F
por el a-mar-go pan del su-fri-mien-to.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-6-7-10
Rima: -ento Esquema Asonante: L Esquema Consonante: H
Me__ad-mi-ran tus he-roi-cos sa-cri-fi-cios;
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -icios Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
me__ad-mi-ra que no te-mas, que no du-des,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-5-6-9-10
Rima: -udes Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
y que__en la__á-ri-da ro-ca de los vi-cios
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10
Rima: -icios Esquema Asonante: M Esquema Consonante: I
pue-dan col-gar su ni-do las vir-tu-des.
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -udes Esquema Asonante: N Esquema Consonante: J
Por e-so lle-go__a ti ¿no lo__i-ma-gi-nas?
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-7-10
Rima: -inas Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: K
a ver sur-gir, cual gra-tas i-lu-sio-nes,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -ones Esquema Asonante: O Esquema Consonante: A
luz en-tre som-bras, flo-res en-tre rui-nas,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-8-10
Rima: -inas Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: K
¡a-mor en-tre los muer-tos co-ra-zo-nes!
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-6-10
Rima: -ones Esquema Asonante: O Esquema Consonante: A
ven-go__a cu-brir-te de bri-llan-tes ga-las,
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-10
Rima: -alas Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
a ser tu pro-tec-ción y tu con-sue-lo,
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10
Rima: -elo Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: H
y__a de-sa-tar tus po-de-ro-sas a-las
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 4-8-10
Rima: -alas Esquema Asonante: P Esquema Consonante: C
¡pa-ra que pue-das as-cen-der al cie-lo!
Sílabas gramaticales / poéticas: 11 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-8-9-10
Rima: -elo Esquema Asonante: Q Esquema Consonante: H
Poema a erigone de Luis Gonzaga Urbina con fondo de paisaje

Poema a erigone de Luis Gonzaga Urbina con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba